Cómo dar nueva vida a tus superficies
Cuando se habla de pulido, lo primero que viene a la mente es el mármol. Es normal, ya que es uno de los materiales más comunes en suelos y encimeras, y suele desgastarse con el tiempo. Sin embargo, el mármol no es el único material que puede beneficiarse del pulido. Muchas superficies y objetos pueden recuperar su apariencia original con la técnica adecuada, evitando sustituciones innecesarias y consiguiendo acabados impecables.
Si alguna vez has notado que ciertas superficies en tu casa o negocio han perdido su brillo, están llenas de arañazos o parecen envejecidas, tal vez lo único que necesiten sea un buen pulido. Aquí te contamos cuáles son algunos de los materiales y objetos que pueden pulirse y que muchas personas no lo saben.
Materiales que pueden recuperar su aspecto con un buen pulido
El paso del tiempo, el uso diario y la exposición a factores externos pueden hacer que muchas superficies pierdan su apariencia original. En lugar de pensar en reemplazar, el pulido puede ser una solución que permite restaurar distintos materiales sin tener que cambiarlos.
Algunas piedras naturales, la madera, ciertos metales e incluso el vidrio pueden beneficiarse del pulido, eliminando marcas, desperfectos y suciedad incrustada. Es una técnica que se utiliza tanto en viviendas como en negocios, desde suelos de locales comerciales hasta barandillas metálicas o mesas de vidrio que han acumulado arañazos con el tiempo.

Superficies y objetos que puedes pulir y no lo sabías
Suelos de madera y parquet
Los suelos de madera, aunque elegantes y cálidos, se desgastan con facilidad. Con el tiempo, es normal que aparezcan arañazos, manchas o que la superficie pierda su color original debido al uso o la exposición al sol. En lugar de cambiarlo por completo, un buen pulido elimina las capas superficiales dañadas y deja la madera lista para ser tratada con barnices o aceites protectores. Es una técnica habitual en viviendas, pero también en negocios con suelos de madera que reciben un alto tránsito.

Granito y piedra natural
El mármol no es la única piedra que se puede pulir. Otras superficies de piedra natural, como el granito, la pizarra o el travertino, también pueden recuperar su apariencia con un buen pulido. Estas piedras suelen perder brillo con el tiempo debido a la acumulación de suciedad, la erosión o el uso de productos de limpieza inadecuados. El pulido permite eliminar esas capas superficiales desgastadas, devolviendo a la piedra su textura y color natural.
Encimeras y mesas
Las encimeras de cocina, tanto de mármol como de granito o cuarzo, sufren a diario el contacto con líquidos, alimentos y utensilios que pueden dejar marcas. Un pulido no solo puede eliminar manchas y arañazos, sino que también ayuda a que la superficie quede más protegida frente a futuros daños. Lo mismo ocurre con las mesas de piedra o incluso algunas de madera maciza, que con el tiempo pueden presentar un aspecto envejecido y desgastado.

Escaleras de piedra o madera
Las escaleras son una de las partes de una vivienda o negocio que más desgaste sufren. Ya sean de mármol, granito, madera o cualquier otro material, el tránsito continuo hace que pierdan su brillo original y que aparezcan marcas visibles en los peldaños. Pulirlas mejora su aspecto y también puede hacer que sean más seguras, eliminando superficies deslizantes o rugosas.
Acero inoxidable y metales
Muchas personas no saben que el acero inoxidable también se puede pulir. En cocinas industriales, ascensores, barandillas y otros elementos metálicos, el pulido elimina huellas, manchas y pequeñas imperfecciones que pueden aparecer con el tiempo. En el caso de negocios o restaurantes, mantener estos materiales con un acabado limpio y brillante es clave para la imagen del establecimiento.

Vidrio y cristales
El vidrio es otro material que puede pulirse para eliminar arañazos superficiales. En mesas, puertas de cristal, ventanas o escaparates, los pequeños arañazos pueden hacer que la superficie parezca envejecida. Con la técnica adecuada, es posible suavizar estos desperfectos y conseguir un acabado mucho más limpio y uniforme.
Faros de coche y embarcaciones
Los faros de los coches y las superficies acristaladas de algunas embarcaciones pueden volverse opacas con el tiempo debido a la exposición al sol y la suciedad acumulada. En lugar de reemplazarlos, un buen pulido puede devolverles la transparencia y mejorar su apariencia, además de mejorar la visibilidad en el caso de los faros.

¿Cuándo es mejor contar con un profesional?
Aunque existen algunos kits de pulido casero, no todos los materiales pueden pulirse de forma sencilla sin dañar la superficie. Un mal uso de herramientas o productos puede provocar marcas aún más visibles o reducir la vida útil de ciertos materiales. En el caso de suelos, encimeras, escaleras o grandes superficies, lo mejor es confiar en un profesional con experiencia que sepa aplicar la técnica adecuada para cada material.
En Pulidos Reflejarte, somos especialistas en pulido de suelos y superficies en Madrid. Contamos con la experiencia y las herramientas necesarias para devolverles a distintos materiales su mejor aspecto sin dañarlos. Si necesitas asesoramiento o quieres saber si una superficie puede pulirse en lugar de ser reemplazada, podemos ayudarte.